jueves, 2 de agosto de 2007

cómo el blogo...



como poco coco como, poco coco compro...

la idea de este blogo surgió de la O de kokoro.

Para sintetizar o recordar lo que ocurrió en Sam Tander iremos estableciendo un diario con "nuestros" recuerdos y las sensaciones que tuvimos; que son solo las nuestras. Esta síntesis será más rica cuantas mas ideas, sensaciones y recuerdos de todas/os se añadan. Mis fotos, como os digo, se están cociendo; pero estaré encantado de incluir las que me hagáis llegar por cualquier medio.
un abrazo de nuestras tripas...

Los mandalas que veis, los veis gracias a Adriana... que lo sepáis.


Vamos al lunes 9 de julio. Nubes, el amanecer es gris, pero gris granítico, brillante. Vamos al már. Cala maravillosa, paredes verticales apunto de caer, ( de echo una se cae al fotografiarla ). Primer pranayama en el mar, yo prefiero hacer fotos; estoy subido; Pepa pasea con Miguel. Sergio se acerca más al mar que el resto del grupo, me compone muy bien. Se cae la pared y empieza a llover con mas fuerza. Todo es primordial, cántabro. Al cúmulo de sensaciones se suma el hambre. El grupo va moviéndose, replegando aperos y caminando hacia los coches. El cuerno nos espera...

Eva y Marisa se van de paseo.

a las 10,30 iniciamos una sesión de yogaterapia clásica de la que no tenemos reseña, creo que acabó con matsyasana sin cerrar para dejarle el camino abierto a Paul que nos regaló un trabajo de Gestalt estructurado sobre el dar y el recibir.
Se comenzo dando vueltas en círculo sintiendo la sala y a nosotros. Mirándonos.
6 personas dispuestas a dar se pusieron en fila en un lado y 6 personas dispuestas a recibir en frente en otra fila. El resto decidía si quería recibir iba a pedir a los que estaban dispuestos a dar y si quería dar se dirigía a los querian recibir; una mirada, pronunciar su nombre, un abrazo, unas palabras, un cuento, un sueño...
En el círculo de compartir se expresan procesos. Hay tristeza, nos hemos abierto...

al mediodía el cuerno... a comer.

Nos vamos a la playa y organizamos una sesión de yoga suigeneris... ya recordaréis. Porque yo no, no me acuerdo.

Está bién, si que me acuerdo; empezamos sintiendo el cuerpo y las sensaciones que nos rodeaban... Vamos respirando y sintiendo los sonidos, los olores...
-Variante de shunya, las dos piernas, dos veces.
-Shunya, 4 veces.
-puente dinámico
-rotaciones, geniales en la arena
-garbasana
-pawan muktasana
-savasana
-matsyendrasana variante
-heroe, apertura de muladhara
-pinza larga
friooooo.....
pranaya cuadrado, me hago la picha un lio con los lados y subo cuando hay que ir horizontal y viciversa.

me meo, no os dais cuenta, o si... los de la cruz roja flipan colorines.

Espero críticas constructivas o destructivas, que me da igual.

FOTO PLAYA....

A cenar y a reirnos. Marisa bastante genial para variar nos enchufa con la risa, algunos aún están enganchados...
Se me encoge la tripita cuando me acuerdo. Anda guapa mándame una descripción pormenorizada, que me ape probar con otra peña...

gracias bombón.
Y hasta mañana.

martes, 31 de julio de 2007

domingo, el 2º día



calentamos agua, neti, te. Excitación del primer día. Revoloteo en la cocina. Nuestros dominios, mi reino. La cocina justo enfrente de la sala, y a un lado los servicios. Todo perfecto, el movimiento justo. Pensado, equilibrio.
Decidimos pranayama al aire libre, frente a la iglesia. El silencio manda, los pájaros desobedecen.
-kapalabati, 4 o 5 series, sin y con bandas. El último con kumbaka a vacio y cierre de los 3 bandas.
-Utita tadasana dinámica. El equilibrio es más fácil por la mañana. Aire cántabro llena las células.
-Giros con manos detrás de la cabeza y la cader suelta.
-Pinza de pie con el mismo mudra y dinámica.
-Terminamos on la primera parte de antar mouna. El exterior, lo sentimos, los pájaros, coches rellenos de gente que viene a misa. También oimos a las monjas cantar en la iglesia.
9,30 haaaaambreee. cuerno.

fué mejorando como los buenos vinos, con el tiempo. El desayuno, me refiero.

10,30 primera sesión. más cuerno.
Pepa se ofrece a cuidar junto con Coco. Es la 1ª vez y le encanta. Siente miedo de hacerlo mal de entrometerse o ser brusca, pero también el placer de corregir y que le hagan caso y el de ayudar...

-shunya 4 veces
-variante de shunya con piernas alternas.
-rodilla alterna al pecho expulsando
-expulsión con las dos rodillas a pecho
(la preparación respiratoria resulta un poco mas larga de lo normal.
-respiraciones completas con la sensibilidad de las manos.
-puente dinámico
-aroham asana dinámico.
-gran salutación con el mudra de la fuerza
-yoga mudra
-bhujangasana dinámico.
-plano inclinado. Pilar gira de la ortodóxia a la fuerza. Quedan dias para abrir. Hoy toca los pies en el suelo. que lo sepais...
-la 1/2 cobra o el heroe o como leches la llamemos con el mudra de la fuerza. Apertura en mulhadara chakra. Que fluya la fuerza...
-Viparita karani. Y todo para abajo. Lo dicho, a cargar.
-relajación en Savasana.

12,30 Metodología.
Repasamos la sesión y comentamos las jugadas mas interesantes. Decidimos un tema para la tarde.

14,00 Cuerno y a comeeeeeeeerr.

16,30 Formación se junta con los maestros y hablamos de la relación entre dolores de espalda y de Calatayud, ui, no... y asanas. jijijijijiji.

Este apartado necesita de comentarios de las sesudas y sesudos teórico-quiro-expertos. No es coña. Este blogo lo tenemos que hacer entre todas/os. Esto incluye a las/os jefas/es.

17,30 Hemisferios de la magistral mano y lengua de Jose Luis. Izda, Dcha. etc. Cuando tenga la técnica completa la volcaré. Si alguien la tiene que NO, NO me la pase, que la vuelque directamente, VALE?
A Pepa el barco le sale por la izda, a mi, para variar por la dcha.